×
Investigación de mercado
Líderes de opinión
Who is Who
Anunciantes
×
Investigación de mercado
Líderes de opinión
Who's Who Anunciantes
Contacto

Alejandro Espínola

VP Business Operations y Direct-to-Consumer en The Walt Disney Company Latin America

En su rol, es responsable de liderar las operaciones del negocio de streaming en América Latina y de liderar equipos como Operaciones de Retail, Producto, Socios (B2B2C), Atención al Cliente y Project Management Operations. Cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria del entretenimiento digital, gaming y streaming. Previo a su ingreso a The Walt Disney Company Latin America, trabajó en Playdom, donde se desempeñó como gerente de Operaciones Digitales, gerente de Desarrollo de Negocios Digitales y director de Business and Product Operations, antes de ser designado VP.

El streaming en transformación: de captar suscriptores a retenerlos

La forma de consumir contenidos ha atravesado transformaciones profundas en los últimos años, impulsadas por los avances tecnológicos, los cambios de hábitos en las audiencias y la acelerada digitalización del entretenimiento. En este ecosistema, el streaming se consolidó como una de las modalidades preferidas por los usuarios. Las personas buscan variedad, acceso inmediato y propuestas integrales, todo desde la comodidad de sus hogares. 

Con una oferta de plataformas cada vez más diversificada, el desafío para la industria ya no es únicamente captar suscriptores, sino lograr su retención. Los usuarios priorizan experiencias accesibles, de alta calidad y adaptadas a sus intereses. En un escenario saturado, el diferencial no solo está en una la navegación intuitiva o una interfaz eficiente, sino en ofrecer valor real con contenidos que conecten, historias que representen y propuestas que reflejen la diversidad de las audiencias.

En este contexto, la diversificación de contenidos se volvió una estrategia indispensable para generar impacto sostenido. Los consumidores ya no buscan solamente una serie o película, sino un ecosistema de entretenimiento que incluya todas las aristas de sus necesidades, para ellos mismos y para cada miembro de su hogar; desde producciones locales y globales de entretenimiento general, transmisiones en vivo de eventos deportivos o culturales, hasta grandes franquicias globales. La calidad se posiciona como una herramienta clave de fidelización, tanto como la amplitud de la oferta. 

Este es un gran diferencial en Disney+, que cuenta con pilares de contenido para audiencias de distintas edades e intereses: que tiene tanto una categoría familiar, como una amplia propuesta de series y películas de entretenimiento general (con distintos géneros y temáticas) y la transmisión de eventos deportivos de las más diversas disciplinas a través de ESPN.

Otro aspecto crucial en la región es la accesibilidad. Es decir, brindar múltiples opciones de suscripción, con amplia variedad de planes (con distintas características y precios) y formas de acceso a ellos, para que los consumidores puedan elegir aquella alternativa que mejor se adapte a sus preferencias y su bolsillo. La democratización del contenido no solo es valiosa desde una perspectiva social y cultural, sino que también representa una oportunidad de crecimiento sostenible para toda la industria.

El futuro del streaming demandará cada vez más innovación, adaptabilidad y cercanía con las audiencias. Es un desafío colectivo para toda la industria del entretenimiento. Porque al final del día, no se trata sólo de cuántas pantallas encendemos, sino de qué historias elegimos para emocionarnos, representarnos y conectarnos. Y, en un escenario donde hay saturación y diversidad, la responsabilidad de las plataformas va más allá de simplemente distribuir contenido, implica entender profundamente a las audiencias y ofrecer valor auténtico.