Es la cabeza de YouTube en Hispanoamérica para las verticales de Entretenimiento (Creadores, Gaming, Medios de Comunicación y Deportes). Previo a YouTube, se desempeñó como Chief Marketing Officer de Enlight, una de las empresas de energía solar más importantes de América Latina, donde fue reconocido por AdAge como una de las voces mexicanas más prominentes de Marketing en el sector. Anteriormente, fue Director de Mercadotecnia y Cuentas Clave en Televisa y también se desempeñó como la cabeza comercial de Canal 5 y Televisa Deportes -ahora TUDN.
En los últimos años, YouTube ha evolucionado radicalmente, dejando de ser solo una plataforma de videos para convertirse en un motor cultural global. A veinte años de su creación, se ha consolidado como un espacio donde convergen la creatividad, la comunidad y la conversación tanto local como internacional. Esta transformación no ha sido fortuita, sino el resultado del trabajo constante de millones de creadores de contenido que han reinventado las formas de narrar, compartir y conectar.
Lo más significativo de esta evolución es el surgimiento de un ecosistema multiformato. En YouTube, ya no se habla solo de videos tradicionales: hoy conviven los cortos verticales, los podcasts en formato audiovisual, las transmisiones en vivo y otros tipos de contenido que permiten a los creadores llegar a sus audiencias en cualquier lugar, momento y dispositivo. Esta diversidad no solo ha cambiado cómo se consume el contenido, sino también cómo se produce y distribuye, generando una verdadera revolución en la industria del entretenimiento.
En Hispanoamérica, este cambio ha sido especialmente acelerado. Creadores como Alejo Igoa, Ricky Limón o Patricio Razo han logrado romper fronteras con propuestas auténticas, capaces de conectar emocionalmente con comunidades masivas, incluso cuando sus temáticas parecen de nicho. Su éxito demuestra que el contenido digital ha trascendido la pantalla y se ha convertido en un fenómeno cultural que impacta de manera global.
Eventos como la Kings League, La Velada del Año o el Summer Kamp representan este nuevo paradigma. Ya no son solo eventos transmitidos en línea, sino experiencias colectivas que generan audiencias masivas e interacciones globales. Un claro ejemplo fue el partido de basketball entre MrBeast y Fede Vigevani, que en solo 48 horas acumuló más de 21 millones de vistas, equivalente a llenar 233 veces el Estadio Azteca. Este encuentro, protagonizado por creadores con una audiencia combinada cercana a los 900 millones de suscriptores, fue mucho más que un juego: fue un hito cultural impulsado por la comunidad.
Todo esto es posible gracias a la infraestructura creativa que ha desarrollado YouTube. Desde un video casero grabado con celular hasta una superproducción en vivo, la plataforma permite a los creadores moldear su contenido al formato que más les convenga. Además, herramientas como YouTube Music, YouTube Kids, sistemas avanzados de recomendación, gestión de derechos y, recientemente, la inteligencia artificial, han ampliado aún más el potencial creativo, facilitando que las ideas se conviertan en realidad.
El impacto de YouTube y sus creadores ha generado una nueva era en el entretenimiento. Esta evolución de dos décadas ha dado paso a un «nuevo Hollywood», donde los pilares no son los estudios tradicionales, sino personas creativas con audiencias globales. YouTube se ha convertido en una plataforma donde se redefinen las narrativas, se cruzan fronteras y se construye cultura, demostrando que el futuro del entretenimiento ya no está en manos de unos pocos, sino de todos.
EDITOR JEFE: Ríchard Izarra CEO: Roko Izarra EDITOR ASOCIADO: Sebastián Novacovsky COORDINADORA DE DATA: María Alejandra Pacheco EQUIPO DE DATA: Melba González, Ricardo Pacheco, Krizia Díaz, María José Díaz COORDINADOR EDITORIAL TV: Édison Monroy, EDITORES: Cynthia Plohn, Maribel Ramos-Weiner, Aliana González, Florantonia Singer, Vanessa Maldonado, Andrés Briceño, Érika Della Giacoma, Liz Unamo, Cristian Vergara Vargas, María Alexandra Villasuso, Ernesto Ecarri, Carmen Pizano INVESTIGACIÓN: Federico Bianchi VENTAS Y RELACIONES: Sebastián Novacovsky, Amy Ibarra, Roko Izarra, Mara Fernández, Javier Adrián, Ernesto Ecarri PRODUCCIÓN: Andrea Jurado ADMINISTRACIÓN: Luis Gomes, Desirée Vásquez, Luciana Conde, Gueilyn Méndez, Beatriz Márquez DISEÑO: Carlos Torres, Damián López FOTOS Y VIDEOS: Ida Febres, Alfredo Piñero, Jesús Ramírez, Alioth Chacón SISTEMAS: Asdrúbal Chirinos, Miguel Tortello, Claudio Baldassa ESTADÍSTICAS: Óscar Ormeño SUSCRIPCIONES: Joe Justiniano REDES SOCIALES: Maye Albornoz, Érika Díaz, Geanfranco Gerardi, Óscar Morales, Marcel Serrano PREMIOS PRODU: Maye Albornoz, Meca Salado Pizarro MARKETING Y NUEVOS NEGOCIOS: Tahiana Adrián
info@produ.com | ventas@produ.com | Tel: T +1-305-256-6774 9590 NW 40th Street RD, suite 102 Doral, FL 33178, EE UU